Pilates con embarazadas

osteopatía y fisioterapia Guadalajara PilatesEl método Pilates es una técnica de acondicionamiento físico desarrollada por Joseph H. Pilates. Sus principios básicos son: respiración, alineación, control, concentración, fluidez de movimiento, relajación, centro de fuerza, coordinación y resistencia. Vamos a dedicar el artículo a dar a conocer las ventajas que tiene su práctica para las embarazadas en el período de gestación, durante el parto y después del parto.

Pilates combina la flexibilidad y los ejercicios para fortalecer la musculatura con la conciencia sobre el propio cuerpo, la respiración y la relajación. Los ejercicios del método Pilates reúnen todas las cualidades y requisitos para que la mujer tenga un embarazo saludable y un parto sin complicaciones. Dichos ejercicios ayudan a trabajar el equilibrio, teniendo el abdomen como foco central de fuerza, fortaleciendo espalda, glúteos, piernas y brazos.

Las clases están basadas en ciertos patrones de movimiento que se realizan con los músculos de la pared abdominal y del suelo pélvico, que se conocen en el método Pilates como "el núcleo estable" o base. Estos músculos también son los que proporcionan una gran estabilidad.

A través del método Pilates, la mujer embarazada aprenderá a conocer mejor su cuerpo y “escuchar” sus mensajes, dominando así sus movimientos. Por eso es una actividad adecuada para realizarla durante el embarazo, porque ayudará a mejorar la postura idónea, previniendo así dolores de espalda y articulaciones.

Muchos de los ejercicios del método Pilates se realizan en posición de rodillas y con las manos en el suelo, una posición que se considera ideal durante el embarazo porque tiende a eliminar tensiones en la espalda y pelvis y ayuda al bebé a adoptar la posición ideal al nacer. Por todo, Pilates es una actividad que une cuerpo y mente aportando así múltiples beneficios para ayudar a las embarazadas durante esta etapa de ilusión y espera.

BENEFICIOS

Generales:

  • Previene la diástasis abdominal.
  • Prepara a las extremidades inferiores y al suelo pélvico para soportar el aumento del peso del abdomen.
  • Ayuda a preparar al cuerpo para el periodo de lactancia y cuidado del bebé.
  • Ayuda a mantenerte durante el embarazo y prepararte para el postparto.
  • Síntoma de relajación después de cada sesión.
  • Además de mejorar el aspecto físico, mejora la autoestima.

 

Período de gestación:

  • Fortalece la pared abdominal, lo que le favorecerá la expulsión en el trabajo de parto.
  • Disminución de la curva lumbar causada por el aumento de tamaño y peso del abdomen.
  • A través de la relajación y estiramientos, se obtiene una disminución de la tensión generada en los músculos.
  • Fortalecimiento de los músculos de las piernas, estimulando la circulación sanguínea.
  • Fortalecimiento de los músculos de los brazos para adaptar la postura al aumento de peso y volumen del pecho.
  • Algo sumamente importante: la mejoría del sueño y de la concentración .
  • Mejora del mecanismo respiratorio por una mejor oxigenación de los tejidos y del bebé.

 

Durante el parto:

  • Partos de menor duración, (menos cesáreas).
  • Concienciación corporal de las posturas durante el parto.
  • Mayor resistencia.
  • Después del parto:
  • Rápida recuperación del posparto, fortaleciendo la zona abdominal.
  • Reducción de los síntomas de incontinencia.
  • Rápida mejoría de la circulación y estreñimiento.

 

Contacto

Teléfono 949 03 01 49 / 697 308 491

Correo electrónico clinicaofgu@hotmail.com